The_mini_ADHD_coach Logo
Guía de autoevaluación de TDAH
Daily life with ADHD

¿Por qué necesitamos la concientización del TDAH?

Algunos podrían pensar que la concienciación sobre el TDAH debería ser menos prioritaria que el diagnóstico y el tratamiento. Pero, la verdad es que la sensibilización es igual de crucial. He aquí por qué. Ahora oímos hablar más del TDAH que antes, pero ¿por qué debemos trabajar el doble por la concienciación sobre el TDAH? ¿Puede la concienciación ayudar al diagnóstico y al tratamiento? Obtenga más información sobre por qué necesitamos concienciación sobre el TDAH en este artículo.
¿Por qué necesitamos la concientización del TDAH?
Porque algunas personas todavía piensan que el TDAH no es real...
Porque algunos profesores todavía piensan que el TDAH es causado por una mala educación por parte de los padres...
Porque algunos doctores todavía piensan que el TDAH solo lo tienen los niños...
Porque algunos padres todavía piensan que ellos son los culpables del TDAH de sus hijos...
Porque algunos adultos que no han sido diagnosticados con TDAH estan sufriendo todos los días...
Porque algunos niños con TDAH todavía creen que no son valiosos...
Por esas razones, y 10000 más, necesitamos hablar sobre el TDAH y luchar contra los conceptos erróneos!

¿Por Qué Necesitamos Concienciación Sobre el TDAH?

‍

Más Allá de Los Síntomas del TDAH

¿Cómo comprender plenamente el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) que posiblemente afecta a millones de niños y adultos en todo el mundo? ¿Basta con conocer los síntomas del trastorno neurodivergente? ¿Por qué debemos ser conscientes del TDAH? ¿Qué podemos aportar positivamente para aumentar la concienciación y evitar que se extiendan ideas erróneas? Estas son las preguntas habituales cuando se trata de concienciar sobre el TDAH. 🤔

‍

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es una afección neurodivergente que puede afectar a la vida de una persona de numerosas maneras. Algunos adultos con TDAH presentan síntomas hiperactivos-impulsivos, mientras que otros pueden tener falta de atención, perdiéndose detalles importantes 😢. También pueden tener dificultades en el funcionamiento diario, como la gestión del tiempo. Un niño con TDAH puede presentar los mismos síntomas, pero también puede resultarles más difícil concentrarse y controlar sus emociones, teniendo en cuenta lo pequeños que son. Estos niños con TDAH infantil pueden tener problemas de aprendizaje cuando su afección no se detecta y trata a tiempo.

‍

Pero, ¿por qué es necesario debatir y compartir información sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad? ¿Cuáles son los efectos positivos y negativos de difundir información sobre el TDAH? ¿Cómo ayuda o perjudica al individuo con TDAH? Averigüémoslo aquí. 🤔💡

‍

La Realidad de Las Dificultades del TDAH

Al conocer algo más que los síntomas del TDAH, podemos aprender más sobre las dificultades y penurias de las personas diagnosticadas con esta condición. Llegamos a entender que puede haber casos graves en los que las comorbilidades están presentes 😣, haciendo sus vidas más difíciles.

‍

Ahora que lo pienso, las personas que no saben lo que es el TDAH pueden restar importancia a nuestras luchas e invalidar nuestros sentimientos 🤷. Pueden pensar que estamos inventando excusas para nuestras acciones o que simplemente somos vagos. Cuando no tienen ni idea de por qué de repente perdemos la motivación o nos retorcemos cada vez que asistimos a eventos que nos interesan, podrían juzgar toda nuestra personalidad como si conocieran toda la situación. En realidad, sólo han captado un atisbo.

‍

Hay momentos en los que la gente puede preguntar y comentar: "¿Por qué te cuesta tanto cumplir con las citas y los horarios? Basta con fijar la hora y la fecha, y ya está". La cuestión es que, para muchas personas con TDAH, no es tan sencillo. La gestion del tiempo ⌚ es una de las muchas habilidades del funcionamiento ejecutivo con las que luchamos. Por muy sencilla que sea la pregunta, sigue demostrando que la otra persona no intenta comprender las dificultades a las que nos enfrentamos. Es como si negara la existencia de nuestra condición neurodivergente porque no conoce las dificultades que conlleva.

‍

¿El TDAH Se Basa en Cómo Nos Han Educado Nuestros Padres?

Es injusto que se culpe a los padres cuando su hijo tiene TDAH. Del mismo modo, es injusto culparlos por criar a sus hijos con TDAH de forma diferente. En algunos casos, los padres pueden ser regañados por no ser capaces de controlar a sus hijos. Incluso hay quien opina que los niños con TDAH que parecen no poder seguir el ritmo de sus compañeros reciben poca orientación de sus padres. 👪❓ 

‍

Aunque los diferentes estilos de crianza pueden afectar al comportamiento de un niño, esto no significa que pueda ser la base para un diagnóstico de TDAH. Según los informes, hay un fuerte vínculo genético 🧬 entre los padres y sus hijos con respecto al TDAH. Muchos niños pueden heredar la afección neurodivergente de sus padres o de otros miembros de la familia. Otros factores ambientales también pueden influir en el desarrollo del TDAH, como la exposición a toxinas durante el embarazo 🫄. Pero, desde luego, no se puede culpar a los padres del diagnóstico de TDAH de su hijo.

‍

La información basada en la evidencia del Panorama de la Genetica en el TDAH puede sugerir que el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad puede tener un inicio en los niños pequeños y persistir durante toda su vida si no se diagnostica y trata correctamente. El estudio también demostró que el TDAH es hereditario y puede transmitirse de padres a hijos. 👫 ➡ 👶

‍

La conclusión es que el TDAH no está causado por una mala crianza. Y, no hay que juzgar a los padres por guiar a sus hijos de forma diferente 👌. Al fin y al cabo, la personalidad del niño no es lo único que tienen que tener en cuenta; también deben considerar sus síntomas de TDAH y su tratamiento.

‍

La Existencia del TDAH en Adultos

Si no aumentamos la concienciación sobre el TDAH, hay muchas posibilidades de que no se preste el apoyo y el tratamiento adecuados a quienes realmente lo necesitan. Cuando la gente sólo ve el TDAH como un trastorno mental infantil, no se da cuenta de que este trastorno también puede afectar a los adultos. La falta de concienciación puede llevar a otras personas a pensar que los adultos ya deberían haber superado su trastorno.  Por lo tanto, podrían pensar que sólo estamos poniendo excusas a nuestros actos. Como resultado, muchos adultos con TDAH sufren en silencio 🫢 porque sienten que nadie les entendería 🥹.

‍

Ten en cuenta que muchas personas reciben el diagnóstico de TDAH cuando llegan a la edad adulta. Para entonces, puede que las consecuencias negativas ya hayan hecho mella en sus vidas. Por ejemplo, un TDAH no diagnosticado ni tratado puede acarrear problemas en las relaciones 💑, las carreras profesionales 🧑‍💼, y las finanzas 💳. Algunos padres también pueden pensar que su hijo puede superar los síntomas del TDAH del mismo modo que los niños mayores parecían haberlo superado. Pero en realidad, la única manera de afrontarlo es mediante un diagnóstico y un tratamiento formales.

‍

He estado sin diagnosticar durante casi tres décadas, y las luchas que he experimentado son suficientes para convencerme de que es necesario tomar conciencia del TDAH. He pasado por muchas preguntas ❓, angustias ❤️‍🩹, y fracasos 😔, y no quiero que nadie más pase por lo mismo. Puede que no sea fácil vivir con este trastorno neurodivergente. Aun así, es todavía más duro cuando experimentas comportamientos y luchas que se atribuyen erróneamente a otras cosas o cuando la gente piensa que solo estás poniendo excusas.

‍

TDAH Mal Diagnosticado y No Tratado

Cuando concienciamos sobre el TDAH, tendemos a llegar a personas que no tienen ni idea de sus problemas y dilemas. Es como ofrecerles posibilidades refrescantes, respuestas fiables a todas sus preguntas, o permitirles algunas perspectivas nuevas sobre sus luchas 😉👍.

‍

La concienciación sobre el TDAH también puede ayudar a la detección precoz y al tratamiento de este trastorno del neurodesarrollo. Muchas personas con TDAH pueden ser diagnosticadas erróneamente de otros trastornos mentales, como ansiedad y depresión, o no recibir un diagnóstico oficial durante años. 

‍

Algunas personas con TDAH pueden ser diagnosticadas primero de otras afecciones porque los síntomas pueden solaparse. La ansiedad y la depresión son dos de los trastornos comórbidos más comunes que pueden darse simultáneamente con el TDAH. Es esencial buscar ayuda profesional en 👩‍⚕️ para identificar el problema y obtener el tratamiento y el apoyo adecuados con precisión.

‍

También hay momentos en los que alguien puede pensar que es cien por cien 🤔💯 "TDAHer", pero aún no ha recibido su diagnóstico porque su médico no está de acuerdo con su autoevaluación. Puede ser bastante frustrante, pero lo mejor es consultar con otro especialista con más conocimientos y experiencia sobre el trastorno para tener una segunda opinión. Pero independientemente de eso, tus luchas en la vida siguen siendo válidas y reales.

‍

Cuando Las Cosas Van en Nuestra Contra

Concienciar sobre el TDAH significa difundir contenidos fiables basados en información sobre los distintos aspectos de este trastorno neurodivergente. No se trata sólo de hablar de los síntomas del TDAH. Concienciar también puede incluir compartir artículos relacionados con las luchas diarias que solemos experimentar, consejos de prevención contra las recaídas y tratamientos disponibles adecuados para nosotros. 🤓 Una mayor concienciación también puede proporcionar apoyo a las personas que sienten que no están alcanzando todo su potencial debido a las luchas relacionadas con el TDAH.

‍

Cuando alguien no comprende el TDAH pero sigue luchando con sus síntomas, tiende a tener muchos problemas y dolor. 😭 Pueden no ser productivos en el trabajo, tener relaciones familiares y sentimentales tensas y sentir que no son lo bastante buenos. Lo más duro es que no saben cómo abordar el TDAH para sentirse mejor.

‍

La falta de concienciación sobre el TDAH puede poner rápidamente a los niños en peligro. Pueden sentirse perdidos y desesperanzados cuando ellos -y sus padres o tutores- no tienen un acceso adecuado a los recursos para su afección neurodivergente. Pueden tener dificultades para tener éxito en la escuela, hacer amigos y hacer frente a su vida cotidiana. Para los padres, puede ser desgarrador ver sufrir al hijo que amas 💔, sobre todo cuando están mal informados sobre lo que están viviendo.

‍

Difusión de la Concienciación sobre el TDAH a Través de Una Comunidad Impresionante

Existen numerosas páginas de la comunidad TDAH 💻 que ayudan a difundir la concienciación sobre el TDAH en todo el mundo. Apoyan a todo el mundo, a los que están oficialmente diagnosticados de TDAH, a los que sospechan que tienes TDAH o a los que esperan entenderlo mejor. Estos fantásticos grupos 🫂 te ayudan a salir adelante en medio de todas las luchas que te puedas encontrar. También comparten trucos de vida, técnicas y consejos para gestionar bien tus síntomas.

‍

Pero ten en cuenta que la existencia de Comunidades TDAH no se limita a Internet. Es posible que existan en tu localidad. Puedes encontrarlas a través de grupos de apoyo o centros de reunión organizados en tu ciudad. Lo mejor sería asistir a estos eventos y reuniones para poder conectar con otras personas que entienden por lo que estás pasando. Estas conexiones pueden convertirse en relaciones duraderas y significativas que ayuden a proporcionar recursos y a apoyarse mutuamente hasta el final. 🧑‍🤝‍🧑

‍

Otra gran cosa en la lucha contra los conceptos erróneos a través de las comunidades de TDAH es que combaten el estigma con pruebas objetivas de la lucha y las dificultades. En la batalla de cada día, siguen esforzándose y persistiendo porque entienden profundamente lo que es vivir con TDAH. También están más que dispuestos a apoyar y luchar por lo que es correcto en relación con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.

‍

La Importancia del Mes de Concienciación sobre el TDAH

Todos los meses de octubre celebramos el Mes de Concienciación sobre el TDAH 🎊 para concienciar y ayudar a quienes siguen luchando contra este trastorno neurodivergente. Estos actos de difusión de información objetiva ✔️ y de replanteamiento de ideas erróneas sobre el TDAH, que duran un mes, tienen como objetivo comprender mejor esta afección. También incluye aumentar la disponibilidad de recursos y apoyo para las personas que más lo necesitan.

‍

Es esencial recordar que cada persona experimenta el TDAH de forma diferente, por lo que lo que uno puede encontrar puede ser diferente para otra persona. Lo mismo ocurre con los medicamentos, el tratamiento recomendado y los métodos de gestión del comportamiento. Lo que funciona para ti puede no funcionar para otra persona. Lo importante es que las personas con TDAH puedan compartir sus historias 🗣️ y hablar abiertamente de su enfermedad para ayudar a los demás a entenderla mejor.

‍

El Mes de Concienciación sobre el TDAH es también un momento para que las personas se unan y se apoyen mutuamente a lo largo de este viaje. 🧑‍🤝‍🧑 Puede ser duro enfrentarse a todo solo, por lo que formar parte de una comunidad ayudaría significativamente a su tratamiento y proceso de gestión. Los niños y adultos con TDAH pueden sentirse apoyados, inspirados y animados cuando saben que no están solos en esta batalla.

‍

Preguntas:

‍

¿Por qué es necesaria la concienciación sobre el TDAH?

Es importante concienciar sobre el TDAH no sólo porque puede conducir a mejores tratamientos, sino también porque la concienciación puede ayudar a acabar con el estigma asociado a padecer esta enfermedad. Uno de los objetivos de la concienciación es ayudar a las personas a sentirse más cómodas 🫂 con su diagnóstico y ayudarles a entender que no les hace menos inteligentes o merecedores de amor y afecto.

‍

¿Cómo podemos aumentar la concienciación sobre el TDAH?

Hay muchas formas de mejorar la concienciación y la comprensión del TDAH. Una forma es aprender 📚 más sobre los signos y síntomas, incluyendo cómo afecta a la vida diaria. Otra forma es hablar 🗣️ con otras personas sobre el TDAH y compartir lo que has aprendido. También puedes ayudar a difundir la concienciación utilizando este artículo en tus propias publicaciones en redes sociales o sitios web para que otras personas sepan cómo es vivir con TDAH.

‍

¿Cuándo es el Mes de Concientización sobre el TDAH?

El Mes de Concienciación sobre el TDAH 📅 se celebra durante el mes de octubre. El objetivo es acabar con el estigma, desmontar ideas erróneas y apoyar mejor a los niños y adultos con esta enfermedad neurodivergente.

...
Related posts
TDAH y Ejercitarse
TDAH y dislexia
El TDAH y conducir
5 dificultades de tener citas cuando tienes TDAH
TDAH y cocinar
TDAH y el desorden. Parte 1
Puedes tener TDAH y ser autista
¿Por qué necesitamos la concientización del TDAH?
TDAH y esperar
TDAH y la universidad
TDAH y Enojo
Diagnóstico equivocado de TDAH
TDAH y la comorbilidad
TDAH y el síndrome del quemado
TDAH y Ansiedad
TDAH y alcohol
TDAH y Perder el Interés
TDAH & Deberes
TDAH y Discalculia
TDAH y Trastornos Alimenticios
TDAH y tareas domésticas
TDAH y Aprender
TDAH y las citas
TDAH & Memoria de trabajo
TDAH & Llegar tarde
TDAH y café
TDAH y La Hiperconcentracion
TDAH y el Autoestima
TDAH y el Autodiagnóstico
TDAH y El rechazo
TDAH y ser selectivo con la comida
TDAH y los papeles administrativos
TDAH y La Novedad
TDAH y cometer errores
TDAH y maquillaje
TDAH y los pensamientos intrusivos
TDAH e interrumpir conversaciones
TDAH y Las compras impulsivas
TDAH y El Síndrome del Impostor
El TDAH y las distracciones
El TDAH y el Hambre
TDAH y la desmotivación
TDAH y las fechas de entrega
TDAH y creatividad
¿Puedo tener TDAH si soy un adulto?
¿Puedo tener TDAH si puedo concentrarme en los video juegos?
TDAH y la Torpeza Social
Tipos de TDAH
¿TDAH o pereza?
TDAH o TDA
Ideas equivocadas sobre el TDAH
¿TDAH pero sin hiperactividad?
TDAH y las To-Do List
TDAH y mensajear
TDAH y la Sensibilidad a los Sonidos
¿Experimentas este rasgo del TDAH? "fidgeting"
TDAH y Sobreestimulación Sensorial
El TDAH y la hiperactividad
Festividades y Salud Mental
Cinco signos de TDAH no diagnosticado
Cinco mentiras sobre el TDAH
Cinco síntomas del TDAH tipo inatento
Cinco comportamientos del TDAH
TDAH y los Pasatiempos: Las 4 etapas
TDAH y la Procrastinación
El ciclo de la vida de los intereses con TDAH
TDAH y TOC
TDAH y el Manejo del Dinero
TDAH y la Impulsividad
TDAH e ir al supermercado
El TDAH y la Comida
¿Por qué las personas con TDAH se autoestimulan?
¿Es TDAH u Olvido Normal?
TDAH del tipo inatento y Enmascarar
¿Qué tan común es el TDAH
¿Cómo encontrar el mejor trabajo para alguien con TDAH?
¿Cómo trabajar con un cerebro con TDAH?
¿Cómo se diagnostica el TDAH?
Cómo el TDAH puede afectar tu trabajo
Cómo el TDAH puede impactar las amistades
Cómo el TDAH puede impactar las funciones ejecutivas
El TDAH y la Higiene Personal
Esconder la Hiperactividad del TDAH
TDAH y el Estar Siempre Cansado
¿Es la procrastinación un síntoma del TDAH?
Amar a alguien con TDAH
8 Síntomas de TDAH
TDAH y Las Emociones
TDAH y la Ansiedad Social
TDAH y el Dormir
TDAH y la Vergüenza
TDAH y La organización de la casa
TDAH no diagnosticado vs diagnosticado
TDAH y Celebrarse las Victorias
El TDAH y El Dinero
Tener TDAH sin saberlo
TDAH y el desorden. Parte 2
Puedes tener TDAH y ser tímido y callado
Puedes tener TDAH y NO SABERLO
Ojalá hubiese sabido que tenía TDAH
The_mini_ADHD_coach Logo

Alice ♡ The Mini ADHD Coach💕 | #ADHD awareness & Kindness🧠 | Diagnosed at 29!

Content
Start HereAbout UsADHD ResourcesADHD StoriesADHD Blog
Follow Us
Newsletter
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.